PARTICIPANTES
Podrán tomar parte todos los alumno/as de 3º de la E.S.O. de los centros educativos del Municipio de Murcia, que presenten la inscripción en el Servicio de Educación, sito en C/ Amberes nº 3, teléfono 968358600, ext.2407, o bien por fax 968358744 o por correo electrónico: programaseducativos.educa@ayto-murcia.es, antes del 28 de Febrero de 2015.
El concurso consta de tres fases eliminatorias y una fase previa de inscripción y preparación.
- La Fase Previa al desarrollo del Concurso, en el mes de Octubre se abre el plazo de inscripción para la participación. En el mes de Noviembre se establece el calendario y se entrega el material (carpeta con las bases, manual del ciclomotor) para la preparación de la prueba. Durante los meses de Enero y Febrero en función de la demanda y necesidad específica de los participantes, a propuesta de los tutores, las cuatro agentes de policía local van a los Centros para exponer, aclarar, sugerir o proponer actividades que ayuden a la preparación de la prueba
- La 1ª fase es eliminatoria y se realiza en cada uno de los centros educativos; de ésta solo podrá salir un equipo (tres alumnos/as) de cada grupo.
- La 2ª fase también es eliminatoria, pasando a la 3ª fase aquellos grupos que obtengan un mínimo de 80 puntos. El Jurado se reserva el derecho de modificar la puntación mínima requerida para optar a la 3ª fase del concurso, en caso de que no exista un número suficiente de grupos que superen la 2ª fase.
-
La 3ª fase es teórica; gana el equipo que mayor puntuación consiga. En caso de empate su sumarán los puntos de la 2ª y 3ª fases; de seguir produciéndose, se efectuarán 5 preguntas a cada componente del equipo; de persistir, se efectuará una prueba práctica en pista.
A criterio del Jurado, se efectuarán cuestionarios de 30 preguntas que deberán responder cada uno de los componentes del equipo y que tendrán como punto de referencia en la Ley de Seguridad Vial. (LSV)
Objetivos:
- Valorar la importancia del respeto a las normas y a las señales de tráfico
- Observar conductas responsables en la conducción de bicicletas y de ciclomotores, respetando normas y señales relativas a la circulación.
- Conocer e identificar las causas de la accidentalidad del grupo de riesgo comprendido entre los doce y los dieciséis años.
- Conocer y criticar las campañas institucionales relativas a la mejora de la seguridad en el tráfico.
- Adoptar comportamientos acordes a unos hábitos de prudencia, respecto a la velocidad de los vehículos que se conducen.
- Conocer y explicar las nociones mecánicas y motrices del ciclomotor.
- Conocer y practicar las primeras medidas de seguridad y de primeros auxilios, en caso de accidente.